Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Luz negra

Luz negra

Ttitulo Original: Black Daylight (1937)

Autor: Wallace Broker (seudónimo de Lawrence Donovan)

Colección: Hombres Audaces nº ¿30x?

Edita: Molino Argentina, Buenos Aires,1948

 

En las costas de la baja California de México, un pequeño pueblo es rodeado por una misteriosa luz negra, impenetrable para cualquier tipo de iluminación. Tras eella se porduce una masacre sin precedente de sus pobladores. Al recibir el pedido de ayuda, el capitán John Furia y su tripulación de Whirlwind se encuentran ocn una conspiración criminal mucho mas compleja, dirigida a conseguir algo más que botín. Y cuando la misteriosa luz negra se extiende por todo el puerto norteamericano de San Diego, generando caos y destrucción sin precedentes, Solo Furia y sus tripulantes pueden detener a quienes amenazan al gobierno de Estados Unidos…

El Capitán (o en inglés The Skipper) fue otro intento de la editorial Street & Smith de conseguir un nuevo Doc Savage. Como Savage, John Fury es un hombre superdotado tanto física como mentalmente (aunque Fury es pelirrojo). Como Savage, Fury tiene un conjunto de ayudantes tan capaces como él entre su tripulación, cada uno con sus diferentes personalidades. Como Savage mantiene unas instalaciones científicas de última generación, en este caso dentro de su barco, el Whirlwind, que parece externamente un viejo mercante pero que en su interior es una auténtica nave de combate y experimentación sin rival. Como Savage, sus rivales son científicos y criminales dotados de equipamentos científicos que van más allá del simple crimen.

Eso sí, a diferencia de Savage, los niveles de muertes y carnicería (si esta novela fuera un ejemplo típico de sus novelas, que no lo sé) en El Capitán son infinitamente superiores, llegando a niveles que podrían ser de los de una historia de The Spider (quien haya leído las novelas del Spider me entenderá…) en cuanto a gente masacrada.

El autor detrás de esta novela, Lawrence Donovan, era un antiguo periodista y guionista del cine mudo que aplicaba un estilo mucho más realista y “gritty” (no por nada había escrito para la mítica revista Black mask, donde nació el género negro policial) además de escribir historias de The Whisperer y del propio Savage. En esta entrevista Will Murray habla un poco más sobre él.

Y la verdad el estilo realista de Donovan es muy entretenido. Sin perder ni por un momento el tono de acción continua presente en una buena aventura de héroes del pulp, las descripciones, el tono brutal de las peleas, el diálogo ajustado y seco, el estilo ágil y al punto hizo de la lectura de esta novela algo muy disfrutable. Para ser uno de los personajes menos conocidos del os publicados en la mítica colección Hombres Audaces, El Capitán merece ser redescubierto por los lectores del buen pulp de aventuras, si esta novela es una buena muestra de su serie. Ojalá encuentre más novelas de él.

3 comentarios

Balaoo -

Se entiende perfecto. ¡No digan tonterías! The Skipper me tienta muchísimo, si va en la línea guiñolesca de El Araña.

roberto -

norberto. trataremos. lo juro

norberto rodriguez van rousselt -

Te juro, no es broma, entendí lo escrito por intuición.Escribí más tranquilo. Una pena con un blog tan interesante.